¿Puede la actitud positiva ayudarte a mejorar tus días? Esto es una cuestión de decisión. Eliminar los pensamientos negativos y no permitir que estos te dominen puede ayudar a que tus días sean placenteros. Si dejas que la depresión te supere pasaras la vida encarcelado en un mundo de tristeza, perdiéndote de lo bueno de la vida.

Crear esperanza y generar un ambiente de buena vibra, es un aporte importante para los malos momentos. No todo lo que sucede en la vida puedes pintarlo de color gris. El pensamiento positivo te puede ayudar a enfrentar desafíos.

El pensamiento positivo real tiene que ver con “comportarse positivamente” y no solo limitarse a “pensar bien”.

Las actitudes negativas son contagiosas, muchas veces radican en problemas laborales, sentimentales o alguna frustración que perturban tu mente.

Los buenos hábitos y confianza en ti mismo ayudarán a desarrollar una actitud positiva ante diferentes problemáticas. Es importante mantener la confianza en ti mismo. «Tienes la capacidad de lograr todo lo que te propongas, confía en ti».

El poder de los pensamientos positivos radica en que deben complementarse con la objetividad y solidez, no basta con palabras positivas.

Ten cuidado con el exceso de pensamiento positivo

Desear algo con toda el alma, sentado en el mismo lugar sin ánimos de cambiar nada, no hará que las cosas sucedan. La clave está en desear, actuar, y lograr lo que tanto anhelas.

Si te quedas ahí mirando la vida pasar simplemente no funciona.

«no basta con querer, debes arriesgar y darlo todo»

Debes crear un pensamiento positivo acompañado de realismo y un plan de acción que te ayude a conseguir tus objetivos. El exceso de pensamientos positivos pueden resultar contraproducentes, puede llevarlos a la idealización fuera del mundo real.

Es permitido sentirse un día menos positivo que otro

Walter Riso, psicólogo y escritor habla sobre el positivismo que está de moda y que muchos lo pueden confundir con evadir los sentimientos que por naturaleza llegan a nuestra vida. “Últimamente las personas por estar en la búsqueda de la felicidad prometida dirigen sus esfuerzos a mostrarse positivos. Incluso en momentos donde tendrían que darse el permiso de sentirse mal, que es lo humano y natural» resalta.

Es normal atravesar por momentos difíciles, sentir dolor y angustia, «es normal sentirse mal» lo que no es normal es fingir que todo está bien.

Dejar que los sentimientos negativos se queden de por vida y engancharnos al dolor, no es nada prudente. No podemos atarnos a pensamientos dolorosos cuando nuestra responsabilidad es seguir y superar todos los obstáculos.

Tómate el tiempo necesario para saborear los buenos y malos momentos, así podrás actuar de manera correcta en una crisis. Recuerda siempre que los anhelos para tu vida dependerán de tus pensamientos y acciones.