Las lecciones de vida luego del cáncer son muchas y es importante reconocer la pelea que dan muchas personas que han tenido que enfrentarse al cáncer y atravesar una etapa difícil.
Quienes no han vivido una historia de cerca con un hermano, amigo, hijos, padre o madre, quizá les cueste entender lo que hay detrás de este panorama, donde la familia juega un papel importante porque se trata de un camino que hay que recorrerlo en compañía.
Nadie está exento de enfermarse.
El cáncer es una enfermedad que puede tocarle a cualquiera
«Es difícil asimilar la enfermedad, sobre todo en el transcurso del tratamiento cuando debes someterte a las quimioterapias. La pérdida del cabello es algo muy duro de aceptar” explica Karina quien sus 19 años le diagnosticaron Cáncer (Linfoma de Hodking).
Para poder enfrentar con valentía esta batalla es indispensable contar con el apoyo de la familia y seres queridos. «Soy muy feliz porque la vida me dio la oportunidad de ser madre, ver a mi hijo crecer es lo que me da fuerza cada día para seguir adelante» resalta.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica, el cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales, que se dividen, crecen y se diseminan sin control en cualquier parte del cuerpo.
El cáncer es una de las causas principales de muerte alrededor del mundo, según datos del Instituto Nacional de Cancer.
- Cerca del 70% de las muertes por cáncer se registran en países de ingresos medios y bajos.
- Entre el 30 y el 50% de los cánceres se pueden evitar. Para ello, es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica. La prevención abarca también la detección precoz de la enfermedad y el tratamiento de los pacientes. Si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente, las posibilidades de recuperación para muchos tipos de cáncer son excelentes.
Ana, es una mujer que ha tenido que enfrentarse a esta lucha como muchas otras personas que sin importar lo difícil que pueda resultar este proceso han elegido la vida. «Compartir con mi familia y amigos, sentir su cariño y apoyo ha sido mi sustento» comenta.
«Cuando tienes que enfrentarte a una situación como esta aprendes a valorar la salud y aprovechar cada día junto a las personas que amas, disfrutar cada momento, aprovechar todas las oportunidades, sonreír lo más que puedas tener fe y confiar»
DETECCIÓN TEMPRANA
El diagnóstico temprano es útil para la mayoría de tipos de cáncer. Encontrar el cáncer cuando se encuentra en sus etapas iniciales permite la posibilidad de contar con mayor número de opciones de tratamiento.
En algunos casos de la enfermedad en etapa inicial surgen signos y síntomas que pueden ser notados, pero esto no siempre es así. He aquí la importancia de los controles médicos.
Los pacientes con cáncer deben atravesar una etapa muy difícil sin embargo son las personas más fuertes. En Ecuador existen niños, jóvenes y adultos que se enfrentan al cáncer.
Es difícil asimilar la enfermedad, sobre todo en el transcurso del tratamiento cuando debes someterte a las quimioterapias. La pérdida del cabello es algo muy duro de aceptar explica Karina quien sus 19 años le diagnosticaron Cáncer… Clic para tuitearExisten varias organizaciones en el Ecuador y el mundo que contribuyen con los pacientes con cáncer a través de la promoción, educación, prevención, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, para así disminuir la morbi-mortalidad y brindar una mejor calidad de vida al paciente.
La Asociación de Padres de niños y Adolescentes con Cáncer, es una organización que trabaja para contribuir con los niños y adolescentes a través de programas y convenios de servicio y cuidado de niños que padecen cáncer.
«No existe una receta válida para afrontar este mal rato que a veces nos hace pasar la vida». Es una de las frases del prólogo del libro ‘Cáncer 360º’ un volumen malagueño que recopila reflexiones, anécdotas y vivencias de pacientes, familiares y médicos sobre esta enfermedad. Y es que es necesario conocer la historia de quienes han ganado esta batalla y ahora pueden contarlo para ser un ejemplo y fortaleza de quienes han iniciado en este camino.
Enrique fue diagnosticado con cáncer a los cinco años, «La vida nos presenta dificultades y retos que se pueden afrontar, soy una persona que encuentra en los problemas una gran oportunidad». Enrique es un joven que reconoce el verdadero valor de la vida y aprovecha cada instante para ayudar a los demás, actualmente brinda talleres de autoconocimiento y descubrimiento personal, lo que le ha permitido crecer y ver lo mejor de cada día.
«Seamos el cambio que queremos ver en el mundo, el verdadero cambio no esta en los demás sino en nosotros, solo así lograremos ser mejores personas» resalta Enrique.
Dejar la indiferencia a un lado es el primer paso para construir un mundo junto a las personas que necesitan apoyo y que ahorra pueden estar luchando una batalla distinta a la tuya.
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer un día para tomar conciencia y sensibilizarnos.
En este día reconocemos a todos los guerreros que perdieron la vida en esta batalla, pero que dejaron un legado importante.
Por quienes ganaron la batalla y ahora son testimonio vivo de que no hay nada imposible.
«Esta es una lucha de todos»
Puedes ver más artículos de familia aquí