Qué difícil es dejar el orgullo a un lado y decir lo siento, me equivoqué. Has pensado porque muchas personas dejan de hablarse casi sin motivo, después de mantener una relación buena de pronto esta se convierte en un martirio. El causante de los rencores es el famosos orgullo, que disfruta separando corazones y uniendo resentimientos.

Ser demasiado orgulloso puede resultar un problema para desarrollar tus relaciones interpersonales y expresar tus sentimientos. El orgullo no te permite reconocer tus errores y hace que culpes a los demás por tus equivocaciones.

La palabra orgullo quizá la escuchas muy a menudo, pero tal vez no sabes todo lo que implica. El orgullo es ese sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás.

Evitemos caer en ese orgullo que no aporta nada positivo a nuestra vida, por lo que debes evitar tener contacto con este sentimiento.

La inseguridad de uno mismo muchas veces está detrás del orgullo, ya que puede ser difícil reconocer lo que estamos haciendo mal.

Para vencer el orgullo es necesario reconocer nuestros errores por más difícil que esto resulte, en especial si somos de las personas que nos preocupamos por lo que los demás piensen de nosotros.

Dejar que la paz y la tranquilidad interior reinen en ti, es una de las mejores opciones para vencer el orgullo, no dejes que la opinión de los demás sea lo que marque el rumbo de tu vida.

No siempre debes tener la razón

Pueda que seas muy bueno en lo que haces, pero recuerda que somos humanos y alguna vez cometemos errores, que desde luego, eso no es nada del otro mundo.

No todo tiene que ser perfecto, es normal que quieras defender tu punto de vista, pero no olvides que los demás también tienen la suya.

Si te equivocas, ten el valor suficiente para aceptarlo. No pasará nada si asumes un error, al contrario puedes ganar mucho ya que tendrás la oportunidad de mejorar las cosas.

No trates de vivir en una competencia continua con los demás, limítate a hacer lo mejor que puedas sin perjudicar a los demás. Así como define la famosa frase del escritor  de John Ruskin define  que  «De la rivalidad no puede salir nada hermoso; y del orgullo nada noble».

En este camino hablaran personas mucho más competitivas que tú, pero eso no es un obstáculo, sino más bien es una oportunidad para tratar de ser mejor cada día.

LA HUMILDAD TE AYUDARÁ  A VENCER EL ORGULLO

Alimentar el ego día a día con envidias y prejuicios no es saludable para nadie, no demuestres superioridad ante los demás, procura ser humilde y corrector en tus acciones.

Si en realidad sabes lo que eres y cuánto vales, no hay necesidad de andar por la vida gritándole al mundo entero cuán valioso eres.

Una de las mejore medicinas para vencer el orgullo es agregarle un poco de humor a tus días; relájate, disfruta y regala sonrisas aún en momento difíciles.

Tu vida no tiene que ser un drama, ni un rincón de lamentos, sino más bien una historia llena de emociones y aventuras inolvidables, esto te ayudará a fortalecer tu autoestima cada día.

El orgullo no te traerá nada bueno, no dejes que las personas se aparten de ti por este pequeño  detalle, que aunque parezca simple puede resultar difícil de superar.

No olvides lo valioso y grande que eres, por lo tanto no tiene sentido cargar con sentimientos negativos.